Este es un post muy personal, ya que establezco y comparto contigo mis propósitos para el año 2016.
Lo hago porque conozco la fuerza que tiene marcarse objetivos. Muchas veces el simple hecho de pararse a pensarlos bien, decidir cuáles vas a acometer en el futuro próximo y además, hacerlos públicos te da el empuje necesario para llegar a conseguirlos y hacerlos realidad con éxito.
Y por otra parte, me encantaría que te sirvieran para establecer los tuyos, si aún no lo has hecho, o de alguna forma a ayudarte en tu negocio durante todo el año.
Te preguntarás:
«Andrés, ¿cómo es que escribes sobre este tema a finales de enero? ¿te has dormido?»
Tabla de Contenidos
Pues tengo que decirte que hay una razón para ello.
Normalmente, realizamos este trabajo de marcarnos unos objetivos para el año próximo, hacia final de año o como muy tarde a principios de Enero.
Sin duda la época de la Navidad ayuda a hacerlo ya que solemos tener vacaciones o al menos estamos más relajados pasando esos días con la familia y los niños.
Y, ¿qué pasa? Que cuando llega el día 31 de Enero, ya hace 1 ó 2 semanas que nos hemos dado cuenta de que muchos de los objetivos se han ido cayendo por el camino.
No tienes más que pensar si, a estas alturas, sigues yendo al gimnasio todos los días, o saliendo a correr, o cuántos días hace que dejaste de tomar «ensaladita» para cenar, porque este año por fin ibas a comer sano y de paso a bajar de peso… 😉
En mi caso, aunque en Navidad vaya haciendo un ejercicio mental de repaso de lo que ha sido el año, siempre me siento una vez pasado el 6 de Enero a establecer de forma sólida mis objetivos para el año que comienza.
Hasta ahora me ha ido bien con esta práctica. Confío en que en el momento de hacer el balance del próximo año, llegue a la conclusión de que los he alcanzado. ¡Vamos allá!
Antes hay que hacer reflexión del año 2015:
Pues sí, parece de cajón, ¿verdad?
No tiene sentido definir unos objetivos que en teoría te deberían acercar a tu vida ideal, sin antes haber hecho un repaso mental de aquello que te ha ido bien y mal en el año anterior. O, mejor dicho: aquellas cosas que HAS HECHO BIEN y aquellas que has hecho NO TAN BIEN en el año 2015.
Pues bien, decirte que 2015 ha sido un año complicado, difícil,…. No, no. Espera Andrés,…
En realidad, sólo puedo decir que 2015 ha sido un año DIFERENTE a lo que estaba acostumbrado a vivir en mis últimos años, tras más de 15 de andadura profesional (en el sector informático).
En el mes de marzo, en la empresa en la que trabajaba por cuenta ajena, decidieron que era conveniente «prescindir de mis servicios». Llevaba trabajando en esa empresa casi 6 años.
Al principio pensé:
«madre mía, ¿qué vamos a hacer ahora?
Si con mi edad, tardo en encontrar trabajo de nuevo, ¿cómo vamos a sacar a los niños adelante?
Eso sí, había una buena razón para no venirse abajo, y era que mi mujer estaba esperando una niña (preciosa), que finalmente nació en el mes de Agosto.
Pues bien, tras unos días iniciales de «comprensible» bajón, me dije: «Andrés, aquí hay que coger el toro por los cuernos.»
Pensé:
«ya tienes el blog montado aunque hasta ahora apenas has publicado por falta de tiempo.»
¿A ti qué es lo que te gusta hacer? Ayudar a los negocios, ¿no?
«Pues vamos, ¿a qué estás esperando?»
A partir de ese momento, decidí dedicar mi tiempo a desarrollar el blog, y a formarme, para tener las herramientas y capacidades necesarias para poder ayudar a mis clientes de la mejor forma posible.
Paso entonces a contarte cuáles son mis objetivos para 2016:
1.- COMER MÁS SANO:
- Muchos años de vida sedentaria, más de 8 horas sentado en una oficina.
- Y… a partir de una edad, cualquier exceso que haces parece que se «queda en tu cuerpo» para siempre…
2.- AUMENTAR MI ACTIVIDAD FÍSICA:
- Relacionado con el objetivo anterior, está el de hacer más ejercicio.
- A mi edad, y con mi actual forma física, no puedo pretender correr un maratón dentro de 3 meses, pero sí salir a correr de forma moderada, ir viendo si soy capaz de aumentar tiempo e intensidad en la carrera…
- También me he comprometido a hacer deporte al menos un día a la semana. Hasta ahora lo estoy cumpliendo, y algunas semanas incluso he repetido 😉
Sí, ¡hacer deporte engancha!
3.- ORGANIZARME MEJOR:
4.- FORMARME:
5.- ¡NETWORKING, NETWORKING! :
6.- SER MEJOR PADRE:
CONCLUSIÓN
- Si quieres avanzar, es imprescindible establecer unos objetivos o propósitos que te ayuden a alcanzar tu vida ideal.
- Como ves, en mi caso algunos de los propósitos son personales y otros de ámbito profesional. ¿Por qué separar tu vida profesional de la personal?
- Aquí te cuento mis propósitos de forma abstracta. Ahora bien, es necesario además definir para cada uno de ellos qué acciones te llevarán a alcanzarlos, y qué resultados (medibles, tangibles) vas a conseguir.
- En este sentido, te recomiendo establecerte metas a más corto plazo, digamos por trimestre, aunque la secuencia de ellas te debe llevar al resultado final esperado para todo el año, ¿de acuerdo? Por ejemplo, relacionado con el blog y con mi propósito de hacer networking, me he marcado para este primer trimestre llegar a los 1.000 suscriptores, ¿lo conseguiré?